Pruebas

23Oct2023 - 27Oct2023

XVII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería - 2023

Leer más ➡️
23.10.2023 - 27.10.2023

XVII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería - 2023

LEER MÁS »
03 Sep 2025

Conversatorio ASPEFEEN: La espiritualidad del cuidado - 2025

ASPEFEEN realizó el conversatorio “El cuidado como camino: saberes, método y espiritualidad para transformar”, reuniendo a 100 participantes en un espacio de reflexión sobre el cuidado como vocación transformadora. Durante el evento se rindió homenaje a las Past Presidentas de ASPEFEEN, reconociendo su legado institucional y liderazgo inspirador. Este encuentro reafirma el compromiso de ASPEFEEN con el conocimiento, el bienestar y el empoderamiento femenino en salud.

05 May 2025

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACIÓN Y PLANES DE MEJORA

Acorde a los compromisos entre la DEA-CONEAU y ASPEFEEN este 9 de mayo, especialistas de CONEAU, desarrollaran un Programa de Sensibilización sobre la importancia de

05 May 2025

REUNION DE TRABAJO ENTRE ASPEFEEN Y DEA - CONEAU

La DEA-Coneau y Aspefeen buscan fortalecer la calidad educativa en Enfermería.Con el objetivo de impulsar la acreditación y mejora continua en la formación de profesionales

Conversatorio ASPEFEEN: La espiritualidad del cuidado - 2025

03 Sep 2025

ASPEFEEN realizó el conversatorio “El cuidado como camino: saberes, método y espiritualidad para transformar”, reuniendo a 100 participantes en un espacio de reflexión sobre el cuidado como vocación transformadora. Durante el evento se rindió homenaje a las Past Presidentas de ASPEFEEN, reconociendo su legado institucional y liderazgo inspirador. Este encuentro reafirma el compromiso de ASPEFEEN con el conocimiento, el bienestar y el empoderamiento femenino en salud.

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACIÓN Y PLANES DE MEJORA

05 May 2025

Acorde a los compromisos entre la DEA-CONEAU y ASPEFEEN este 9 de mayo, especialistas de CONEAU, desarrollaran un Programa de Sensibilización sobre la importancia de

REUNION DE TRABAJO ENTRE ASPEFEEN Y DEA - CONEAU

05 May 2025

La DEA-Coneau y Aspefeen buscan fortalecer la calidad educativa en Enfermería.Con el objetivo de impulsar la acreditación y mejora continua en la formación de profesionales

Conversatorio ASPEFEEN: La espiritualidad del cuidado - 2025

03 Sep 2025

ASPEFEEN realizó el conversatorio “El cuidado como camino: saberes, método y espiritualidad para transformar”, reuniendo a 100 participantes en un espacio de reflexión sobre el cuidado como vocación transformadora. Durante el evento se rindió homenaje a las Past Presidentas de ASPEFEEN, reconociendo su legado institucional y liderazgo inspirador. Este encuentro reafirma el compromiso de ASPEFEEN con el conocimiento, el bienestar y el empoderamiento femenino en salud.

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACIÓN Y PLANES DE MEJORA

05 May 2025

Acorde a los compromisos entre la DEA-CONEAU y ASPEFEEN este 9 de mayo, especialistas de CONEAU, desarrollaran un Programa de Sensibilización sobre la importancia de

REUNION DE TRABAJO ENTRE ASPEFEEN Y DEA - CONEAU

05 May 2025

La DEA-Coneau y Aspefeen buscan fortalecer la calidad educativa en Enfermería.Con el objetivo de impulsar la acreditación y mejora continua en la formación de profesionales

15 Jul 2025

Banner Investigación

15 Jul 2025

Banner Boletines

15 Jul 2025

Banner Exámenes

Cargar más +
15 Jul 2025

Banner Investigación

15 Jul 2025

Banner Boletines

15 Jul 2025

Banner Exámenes

24 May 2023

Banner documentos

24 May 2023

Banner contacto

Cargar más +
Scroll al inicio

Dra.
AMELIA MARINA MORILLAS BULNES

 HOJA DE VIDA

ameliamorillas@gmail.com
amorillas@unitru.edu.pe
orcid.org/0000-0001-6365-7948

  • Doctora en Salud Pública: Otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo
  • Doctora en Planificación y Gestión: Otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo
  • Post-doctora en Ciencias del Cuidado de la Salud dado por la Universidad Federal Fluminense Brasil
  • Especialista en Salud Mental: Sustancias psicoactivas por la Escuela Riberao Preto Universidad Sao Paulo Brasil
  • Especialista de Gerencia en Salud por la Universidad Nacional de Trujillo

EN MI EJERCICIO PROFESIONAL SOY:

  • Decana de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Trujillo
  • Profesora Principal de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Trujillo.
  • Presidenta del Núcleo de Investigación de Cuidado Espiritual de la Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Trujillo
  • Promotora Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Coordinadora del Proyecto Provenientes del Canon, Resolución de Consejo Universitario N°389-2023/UNT, que aprueba el cuadro de ganadores de la VII Convocatoria de Proyectos de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de Trujillo con Recursos Públicos Modalidad 2: Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
  • Asesora en reestructuración curricular en Educación Superior Universitaria.
  • Asesora en Acreditación Universitaria
  • IMPULSORA de la línea de Investigación en Cuidado Espiritual: dirigiendo el NUCLEO DE INVESTIGACION EN CUIDADO ESPIRITUAL
  • Miembro de la Red Internacional de Salud Mental la OPS.
  • Miembro de la Red Internacional del Adulto Mayor de la OPS.
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Educación en Enfermería de la OPS
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Migraciones en Enfermería.

CARGOS EJERCIDOS EN LA UNIVERSIDAD

  • Directora de la Unidad de Posgrado en Enfermería de la Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Trujillo.
  • Directora de la Escuela de Enfermería en dos períodos
  • He sido Decana de la Facultad de Enfermería en dos períodos

OTROS CARGOS

  • Presidenta de la Asociación Peruana de Escuelas y Facultades de Enfermería ASPEFEEN PERU
  • Decana del Consejo Regional II Colegio de Enfermeros del Perú. Autora de artículos científicos