“Generalidades y Actualización de las Normas Técnicas Sanitarias en el Menor de 5 Años”

ASPEFEEN invita a internos de enfermería y profesionales en formación a participar en este seminario taller virtual, diseñado para fortalecer el conocimiento técnico y la preparación vocacional en el marco del SERUMS.

Este espacio académico busca brindar herramientas actualizadas para la atención integral del menor de cinco años, alineadas con las normas técnicas sanitarias vigentes y con enfoque en el primer nivel de atención.

📌 Objetivos del seminario:

  • Actualizar conocimientos sobre las normas técnicas sanitarias aplicables al menor de 5 años.
  • Promover el análisis crítico y la aplicación contextualizada de los lineamientos normativos.
  • Preparar a los participantes para una intervención segura, ética y efectiva durante el SERUMS.

🗓 Detalles del evento:

  • Fechas: Miércoles 22 y Viernes 24 de octubre
  • Horario: De 8:30 p. m. a 10:00 p. m.
  • Duración total: 18 horas académicas (sesiones de 45 minutos)
  • Modalidad: Virtual
  • Dirigido a: Internos de enfermería próximos al SERUMS
  • Ponente: Mg. Yofany Viera García – Universidad Nacional de Piura

📝 Inscripciones:

Formulario de participación: https://forms.gle/b4Zw3Nj4L5PnUwHN6

📧 tramites@aspefeen.org.pe 📞 WhatsApp: +51 957 736 045

Scroll al inicio

Dra.
AMELIA MARINA MORILLAS BULNES

 HOJA DE VIDA

ameliamorillas@gmail.com
amorillas@unitru.edu.pe
orcid.org/0000-0001-6365-7948

  • Doctora en Salud Pública: Otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo
  • Doctora en Planificación y Gestión: Otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo
  • Post-doctora en Ciencias del Cuidado de la Salud dado por la Universidad Federal Fluminense Brasil
  • Especialista en Salud Mental: Sustancias psicoactivas por la Escuela Riberao Preto Universidad Sao Paulo Brasil
  • Especialista de Gerencia en Salud por la Universidad Nacional de Trujillo

EN MI EJERCICIO PROFESIONAL SOY:

  • Decana de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Trujillo
  • Profesora Principal de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Trujillo.
  • Presidenta del Núcleo de Investigación de Cuidado Espiritual de la Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Trujillo
  • Promotora Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Coordinadora del Proyecto Provenientes del Canon, Resolución de Consejo Universitario N°389-2023/UNT, que aprueba el cuadro de ganadores de la VII Convocatoria de Proyectos de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de Trujillo con Recursos Públicos Modalidad 2: Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
  • Asesora en reestructuración curricular en Educación Superior Universitaria.
  • Asesora en Acreditación Universitaria
  • IMPULSORA de la línea de Investigación en Cuidado Espiritual: dirigiendo el NUCLEO DE INVESTIGACION EN CUIDADO ESPIRITUAL
  • Miembro de la Red Internacional de Salud Mental la OPS.
  • Miembro de la Red Internacional del Adulto Mayor de la OPS.
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Educación en Enfermería de la OPS
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Migraciones en Enfermería.

CARGOS EJERCIDOS EN LA UNIVERSIDAD

  • Directora de la Unidad de Posgrado en Enfermería de la Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Trujillo.
  • Directora de la Escuela de Enfermería en dos períodos
  • He sido Decana de la Facultad de Enfermería en dos períodos

OTROS CARGOS

  • Presidenta de la Asociación Peruana de Escuelas y Facultades de Enfermería ASPEFEEN PERU
  • Decana del Consejo Regional II Colegio de Enfermeros del Perú. Autora de artículos científicos