ALADEFE 2025

🌎 Invitación a la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería – ALADEFE 2025

La Asociación Peruana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ASPEFEEN) se complace en invitar a toda la comunidad académica, profesional y estudiantil de enfermería del país a participar en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, organizada por la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE).

📅 Fecha: 10 al 14 de noviembre de 2025 📍 Sede: Antiguo Palacio de la Escuela de Medicina – Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México. 🎯 Tema central: “El futuro del cuidado desde una educación transformadora e innovadora de enfermería”.

Este encuentro reunirá a académicos, investigadores, líderes, profesionales y estudiantes de toda Iberoamérica para compartir conocimientos, experiencias e innovaciones que fortalezcan la educación y la práctica de la enfermería. El programa incluirá:

  • XI Simposio de Investigación en Educación en Enfermería
  • IV Encuentro de Postgrado
  • XVIII Reunión de Redes Internacionales de Enfermería
  • Conferencias magistrales, mesas redondas y talleres pre-conferencia.

La ASPEFEEN alienta a sus miembros y a toda la comunidad de enfermería del Perú a ser parte activa de este evento, que representa una oportunidad única para fortalecer lazos, generar alianzas y proyectar la enfermería peruana en el ámbito internacional. Mayor información: https://conferencialadefe2025.org/

 

Scroll al inicio

Dra.
AMELIA MARINA MORILLAS BULNES

 HOJA DE VIDA

ameliamorillas@gmail.com
amorillas@unitru.edu.pe
orcid.org/0000-0001-6365-7948

  • Doctora en Salud Pública: Otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo
  • Doctora en Planificación y Gestión: Otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo
  • Post-doctora en Ciencias del Cuidado de la Salud dado por la Universidad Federal Fluminense Brasil
  • Especialista en Salud Mental: Sustancias psicoactivas por la Escuela Riberao Preto Universidad Sao Paulo Brasil
  • Especialista de Gerencia en Salud por la Universidad Nacional de Trujillo

EN MI EJERCICIO PROFESIONAL SOY:

  • Decana de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Trujillo
  • Profesora Principal de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Trujillo.
  • Presidenta del Núcleo de Investigación de Cuidado Espiritual de la Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Trujillo
  • Promotora Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Coordinadora del Proyecto Provenientes del Canon, Resolución de Consejo Universitario N°389-2023/UNT, que aprueba el cuadro de ganadores de la VII Convocatoria de Proyectos de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de Trujillo con Recursos Públicos Modalidad 2: Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
  • Asesora en reestructuración curricular en Educación Superior Universitaria.
  • Asesora en Acreditación Universitaria
  • IMPULSORA de la línea de Investigación en Cuidado Espiritual: dirigiendo el NUCLEO DE INVESTIGACION EN CUIDADO ESPIRITUAL
  • Miembro de la Red Internacional de Salud Mental la OPS.
  • Miembro de la Red Internacional del Adulto Mayor de la OPS.
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Educación en Enfermería de la OPS
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Migraciones en Enfermería.

CARGOS EJERCIDOS EN LA UNIVERSIDAD

  • Directora de la Unidad de Posgrado en Enfermería de la Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Trujillo.
  • Directora de la Escuela de Enfermería en dos períodos
  • He sido Decana de la Facultad de Enfermería en dos períodos

OTROS CARGOS

  • Presidenta de la Asociación Peruana de Escuelas y Facultades de Enfermería ASPEFEEN PERU
  • Decana del Consejo Regional II Colegio de Enfermeros del Perú. Autora de artículos científicos