REUNION DE TRABAJO ENTRE ASPEFEEN Y DEA – CONEAU

La DEA-Coneau y Aspefeen buscan fortalecer la calidad educativa en Enfermería.
✅Con el objetivo de impulsar la acreditación y mejora continua en la formación de profesionales de Enfermería, la Dirección de Evaluación y Acreditación del Coneau (DEA-Coneau), órgano operador del Sineace, sostuvo una reunión clave con la Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Enfermería (Aspefeen).
🤝Durante el encuentro, la Presidenta de Aspefeen, Dra. Eda Lescano Albán, expresó su interés en recibir asistencia técnica para fortalecer la autoevaluación y acreditación de los programas de Enfermería, garantizando así una enseñanza de calidad alineada con los estándares nacionales.
📚Además, se resaltó la necesidad de actualizar los planes curriculares, incorporando enfoques académicos, investigativos y asistenciales que respondan a las exigencias del sector salud y las necesidades del país.
👩👨Participaron por parte de Aspefeen su presidenta, la Dra. Eda Lescano Albán, la Dra. Amelia Morillas Bulnes y el Dr. Rodolfo Arévalo Núñez, quienes fueron recibidos por las directoras de las direcciones del Coneau encargadas de dichos procesos.
✨ Este trabajo conjunto marca un paso decisivo hacia la excelencia en la formación de enfermeros y enfermeras en el Perú.
Scroll al inicio

Dra.
AMELIA MARINA MORILLAS BULNES

 HOJA DE VIDA

ameliamorillas@gmail.com
amorillas@unitru.edu.pe
orcid.org/0000-0001-6365-7948

  • Doctora en Salud Pública: Otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo
  • Doctora en Planificación y Gestión: Otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo
  • Post-doctora en Ciencias del Cuidado de la Salud dado por la Universidad Federal Fluminense Brasil
  • Especialista en Salud Mental: Sustancias psicoactivas por la Escuela Riberao Preto Universidad Sao Paulo Brasil
  • Especialista de Gerencia en Salud por la Universidad Nacional de Trujillo

EN MI EJERCICIO PROFESIONAL SOY:

  • Decana de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Trujillo
  • Profesora Principal de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Trujillo.
  • Presidenta del Núcleo de Investigación de Cuidado Espiritual de la Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Trujillo
  • Promotora Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Coordinadora del Proyecto Provenientes del Canon, Resolución de Consejo Universitario N°389-2023/UNT, que aprueba el cuadro de ganadores de la VII Convocatoria de Proyectos de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de Trujillo con Recursos Públicos Modalidad 2: Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
  • Asesora en reestructuración curricular en Educación Superior Universitaria.
  • Asesora en Acreditación Universitaria
  • IMPULSORA de la línea de Investigación en Cuidado Espiritual: dirigiendo el NUCLEO DE INVESTIGACION EN CUIDADO ESPIRITUAL
  • Miembro de la Red Internacional de Salud Mental la OPS.
  • Miembro de la Red Internacional del Adulto Mayor de la OPS.
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Educación en Enfermería de la OPS
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Migraciones en Enfermería.

CARGOS EJERCIDOS EN LA UNIVERSIDAD

  • Directora de la Unidad de Posgrado en Enfermería de la Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Trujillo.
  • Directora de la Escuela de Enfermería en dos períodos
  • He sido Decana de la Facultad de Enfermería en dos períodos

OTROS CARGOS

  • Presidenta de la Asociación Peruana de Escuelas y Facultades de Enfermería ASPEFEEN PERU
  • Decana del Consejo Regional II Colegio de Enfermeros del Perú. Autora de artículos científicos