🎓 Diplomado Virtual en Gestión Curricular

Fortaleciendo la calidad educativa desde el diseño, la evaluación y la innovación

ASPEFEEN presenta el Diplomado Virtual en Gestión Curricular, una propuesta académica dirigida a profesionales de enfermería vinculados a la docencia, coordinación académica y gestión educativa. Este programa busca desarrollar competencias clave para liderar procesos curriculares con enfoque por competencias, alineados a estándares nacionales e internacionales.

A través de seis módulos secuenciales, los participantes podrán analizar, diseñar, implementar y evaluar planes de estudio, metodologías activas, instrumentos de evaluación y proyectos de innovación pedagógica, integrando el rigor técnico con una mirada humanizada de la formación profesional.

🧩 Módulos del diplomado:

MóduloContenidoDocenteHoras sincrónicasHoras asincrónicasCompetencia
IGestión curricular y diseño de planes de estudio por competenciasMg. Amparo20 h44 hAnaliza e implementa documentos curriculares según estándares
IIModelo educativo y perfil de egresoMg. Elizabeth20 h44 hAplica el modelo institucional para el logro del perfil de egreso
IIIDidáctica universitaria y estrategias metodológicas activasMg. Elizabeth20 h44 hDiseña clases con metodologías participativas
IVEvaluación de competencias y elaboración de instrumentosMg. Elizabeth20 h44 hDiseña y valida herramientas de evaluación
VTutoría académica y acompañamiento en investigaciónMg. Elizabeth20 h44 hDesarrolla habilidades para tutoría y asesoría
VIInnovación educativa e investigación pedagógicaMg. Esther20 h44 hImplementa proyectos de mejora y publica resultados

📌 Detalles generales:

  • Modalidad: 100% virtual
  • Inicio: Noviembre 2025
  • Duración: 6 meses
  • Carga horaria total: 384 horas académicas
  • Dirigido a: Docentes, coordinadores académicos y profesionales en formación pedagógica

📝 Inscripciones: https://forms.gle/vqW65EDKksoZS57x7

Formulario de inscripción al diplomado 📧 tramites@aspefeen.org.pe 📞 WhatsApp: +51 957 736 045

Este diplomado representa una oportunidad para transformar la práctica educativa desde la gestión curricular, con herramientas que integran excelencia técnica y propósito formativo. ¡Te esperamos para construir juntos una educación con impacto!

Scroll al inicio

Dra.
AMELIA MARINA MORILLAS BULNES

 HOJA DE VIDA

ameliamorillas@gmail.com
amorillas@unitru.edu.pe
orcid.org/0000-0001-6365-7948

  • Doctora en Salud Pública: Otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo
  • Doctora en Planificación y Gestión: Otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo
  • Post-doctora en Ciencias del Cuidado de la Salud dado por la Universidad Federal Fluminense Brasil
  • Especialista en Salud Mental: Sustancias psicoactivas por la Escuela Riberao Preto Universidad Sao Paulo Brasil
  • Especialista de Gerencia en Salud por la Universidad Nacional de Trujillo

EN MI EJERCICIO PROFESIONAL SOY:

  • Decana de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Trujillo
  • Profesora Principal de la Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Trujillo.
  • Presidenta del Núcleo de Investigación de Cuidado Espiritual de la Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Trujillo
  • Promotora Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Coordinadora del Proyecto Provenientes del Canon, Resolución de Consejo Universitario N°389-2023/UNT, que aprueba el cuadro de ganadores de la VII Convocatoria de Proyectos de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de Trujillo con Recursos Públicos Modalidad 2: Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
  • Asesora en reestructuración curricular en Educación Superior Universitaria.
  • Asesora en Acreditación Universitaria
  • IMPULSORA de la línea de Investigación en Cuidado Espiritual: dirigiendo el NUCLEO DE INVESTIGACION EN CUIDADO ESPIRITUAL
  • Miembro de la Red Internacional de Salud Mental la OPS.
  • Miembro de la Red Internacional del Adulto Mayor de la OPS.
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Educación en Enfermería de la OPS
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Migraciones en Enfermería.

CARGOS EJERCIDOS EN LA UNIVERSIDAD

  • Directora de la Unidad de Posgrado en Enfermería de la Escuela de Posgrado Universidad Nacional de Trujillo.
  • Directora de la Escuela de Enfermería en dos períodos
  • He sido Decana de la Facultad de Enfermería en dos períodos

OTROS CARGOS

  • Presidenta de la Asociación Peruana de Escuelas y Facultades de Enfermería ASPEFEEN PERU
  • Decana del Consejo Regional II Colegio de Enfermeros del Perú. Autora de artículos científicos