Recomendaciones para el ENAE
ASPEFEEN - ENAE
La Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Enfermería – ASPEFEEN, para garantizar la supervisión y seguridad del ENAE a contrato una herramienta de supervisión remota de exámenes en línea PROCTORIZER. A continuación te brindaremos información sobre PROCTORIZER y las recomendaciones que tienes que tomar en cuenta antes y durante el ENAE.
¿Qué es y cómo funciona Proctorizer?
Proctorizer es una herramienta de supervisión remota de exámenes en línea, que asegura la integridad académica de sus programas de estudio, autenticando la identidad de los estudiantes, protegiendo el contenido de sus exámenes, creando un ambiente seguro y controlado para el proceso de evaluación.
Ayuda básica antes de iniciar tu examen.
De acuerdo a la configuración que seleccionó tu institución para tu examen, Proctorizer podría requerir el cierre de pestañas de tu navegador, que tengas únicamente un monitor conectado a tu computadora, acceso a tu cámara web, entre otros. A continuación te presentamos los pasos que debes seguir antes de iniciar tu examen.
Proctorizer requiere el uso del navegador Google Chrome y la extensión Proctorizer para la supervisión. Descargue el navegador Chrome y la extensión Proctorizer si es necesario.
Además, los estudiantes necesitan:
Una computadora (no una tablet u otro dispositivo móvil) conectada a una fuente de alimentación durante la prueba.
Una conexión a Internet confiable (se recomienda una conexión a Internet por cable).
Una cámara web (puede no ser necesario, dependiendo la configuración del examen).
Una identificación de estudiante emitida por la universidad o una identificación con foto emitida por el gobierno para verificación de identidad. (puede no ser necesario, dependiendo la configuración del examen)
Un espacio privado y tranquilo en el que realizar el examen sin que entren ni pasen otras personas. Además, ningún otro dispositivo debe estar en el espacio de prueba (por ejemplo, TV, estéreo, teléfono).
El acuerdo de examen es donde te explicamos como se utiliza la información que se recopila durante el examen y las acciones penalizadas durante el mismo. Te recomendamos leer el acuerdo de examen antes de iniciar, al finalizar presiona el botón “Acepto el Acuerdo” que aparece en rojo abajo en la pagina.
Antes de iniciar con tu examen, Proctorizer requiere realizar una prueba de diagnóstico para asegurarse de que cumplir con todos los requisitos previos definidos en la configuración. En esta etapa, podrá solicitarte , el cierre de pestañas del navegador, tener conectado un solo monitor, acceso a la cámara web y escritorio, etc. La prueba de diagnóstico puede variar dependiendo la configuración definida por tu institución.
1. Pantalla Única
Si al ingresar el circulo de Pantalla única no aparece completo, significa que tu profesor requiere que desactives los monitores adicionales para tomar tu examen. Asegúrate de desconectar cualquier pantalla adicional antes de iniciar.
2. Cerrar Pestañas
Si al ingresar el circulo de Cerrar Pestañas no aparece completo, significa que tu profesor requiere que cierres todas las pestañas abiertas en tu navegador para tomar tu examen. Cierra todas las pestañas haciendo click en el botón “Cerrar automáticamente”
3. Acceso a Cámara Web
Como parte de la supervisión, Proctorizer puede requerir el uso de tu cámara web durante el examen. La primera vez que tomes un examen con Proctorizer, Google Chrome te solicitará la confirmación para utilizar la cámara lo cual puedes hacer con solo presionar “Permitir” o “Allow” en caso que tu navegador este en ingles.
4. Grabación de escritorio
Como parte de la supervisión, Proctorizer puede requerir que compartas tu escritorio mientras realizas tu examen. Para ello debes aceptar presionando el botón “Compartir Escritorio” que aparece en azul.
Google Chrome te abrirá una pantalla para que selecciones la pantalla a compartir, para ello haz click sobre la imagen de tu pantalla y luego presiona le botón de “Compartir” o “Share” en caso que tu configuración este en ingles.
1. Valida que tienes lista tu cámara web e identificación personal (DNI, Pasaporte o Carne de extranjeria).
Proctorizer necesitará tomar foto de tu rostro y de tu identificación personal ((DNI, Pasaporte o Carne de extranjeria) para iniciar. Cuando estés listo presiona el botón “Siguiente” para iniciar.
2. Toma una foto de tu rostro.
Es importante que tu rostro se vea de frente y centrado dentro de los parámetros del marco que aparece.
3. Toma una foto de tu identificación personal.
Es importante que la identificación quede centrada dentro de los parámetros del marco que aparece.
4. Revisa y confirma tus fotos.
Valida que tu rostro e identificación se vean de forma clara. Una vez que estes listo, presiona el botón iniciar examen.
Estas por iniciar, te damos unas recomendaciones finales para que tomes tu examen sin interrupciones y una vez estés listo presiona el botón de “Iniciar Examen Supervisado”. ¡Te deseamos éxitos!
Proctorizer brinda asesoría solo técnica antes y durante el examen mediante su centro de ayuda vía chat.
Link directo al centro de ayuda (Soporte para estudiantes).